La bola del mundo puede ser utilizada como un recurso de escritura creativa al mismo tiempo que se trabajan contenidos propios de las áreas de Ciencias Naturales y Sociales. Algunas de las actividades que se pueden realizar con ella son las siguientes:
1. Pedir a un alumno que gire la bola y, sin mirar, colocar el dedo sobre la bola parándola. Después, levantar el dedo y mirar el lugar que ha señalado con su dedo al azar. Luego, contar una historia que se desarrolle en dicho lugar.
2. Elegir un lugar de cada continente y crear una historia donde el personaje principal tenga que visitar todos los lugares. Los alumnos tendrán que investigar sobre las características de cada lugar, sus costumbres y normas, así como buscar los medios de transporte para poder viajar de un lugar a otro.
3. Los alumnos de una clase se juntan en grupos de 4-5 personas. Cada grupo elige tres lugares diferentes de la bola del mundo para el grupo que está situado a su derecha. Así, cada grupo tendrá que crear una historia donde aparezcan los tres lugares asignados por los miembros de otro grupo. Después, entre los miembros del grupo crean de forma común la historia y la comparten con los compañeros de los otros grupos. Ellos tendrán que votar cuál ha sido la historia más original y divertida.
4. Un alumno elige con su dedo tres lugares de la bola del mundo al azar. Después escoge uno de esos tres lugares (el que sea más sencillo para él) y comenta sus principales características a sus compañeros con la intención de que ellos averigüen qué lugar o es o donde se encuentra localizado.
5. Un compañero elige un lugar de la bola del mundo y se lo dice a su compañero. El compañero tiene que realizar una redacción describiendo dicho lugar de la forma más opuesta posible. Por ejemplo, si ha salido un lugar de China debería comentar sus costumbres, formas de vida, localización... pero de la forma más opuesta posible.
6. Se crean grupos de 4 personas. Cada grupo elige al azar con el dedo un lugar de la bola del mundo. Después piensan en tres características propias de ese lugar y las escriben en un papel. Luego, tienen que tratar que los demás compañeros averigüen el lugar sin decir ninguna de esas tres palabras que han escrito previamente. Es importante elegir un país porque una ciudad es mucho más complicado.
7. Elegir una isla remota de la bola del mundo y escribir qué tres cosas llevarían a ese lugar, describiendo con detalle para qué utilizarían cada una de ellas.
8. Cada alumno escoge 5 lugares de la bola del mundo que quiere visitar. Después, un alumno de la clase voluntario escribe en la pizarra 4 objetos descabellados que todos deben utilizar. Los alumnos tienen que describir cómo es su experiencia en estos 5 lugares pero añadiendo estos 4 objetos a su redacción.
9. ¿Por qué la Tierra es redonda? Realizar una redacción explicando de forma absurda e irreal por qué la Tierra es redonda.
10. Realizar una redacción donde se describa un país concreto de la bola del mundo. Después, cambiar todos los sustantivos posibles por sus antónimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario